Alfredo Olivas le gana a la prohibición de corridos bélicos y así logró cantarlos en vivo

Si bien no se trata de todas sus canciones, Alfredo Olivas tiene varios corridos bélicos muy queridos por sus fans. Y parece que encontró un “vacío legal” en el que pudo tocarlos en concierto sin meterse en problemas. La prohibición de corridos bélicos en México está siendo una realidad, pues autoridades de varios estados creen […]
Si bien no se trata de todas sus canciones, Alfredo Olivas tiene varios corridos bélicos muy queridos por sus fans. Y parece que encontró un “vacío legal” en el que pudo tocarlos en concierto sin meterse en problemas.
La prohibición de corridos bélicos en México está siendo una realidad, pues autoridades de varios estados creen que es lo más conveniente a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum diga que esta no es la manera de arreglar el problema de raíz.
Este video te puede interesarAlfredo Olivas se presentó en Monterrey, que si bien no pertenece a un estado en el que estén prohibidos los corridos, sí le recomendaron no cantarlos. Así se las arregló para cantar sus temas“belicones”.
Carlos Rivera de la mano de Alfredo Olivas le entra al norteño
Así “cantó” Alfredo Olivas sus narcocorridos en vivo
La noche del 26 de abril, Alfredito Olivas se preparaba para dar un gran concierto en Monterrey, Nuevo León, pero los fans no sabían el as que tenía guardado bajo la manga para que pudieran disfrutar su presentación sin restricciones.
Y es que sus corridos bélicos sonarían aquella noche, en medio de las restricciones para tocarlos, pero él no los cantaría, sino sus fans que emocionados corearon sus canciones a todo pulmón, sin que Alfredo Olivas emitiera ni una sola palabra.
Hasta el momento no se sabe si el intérprete de “El Precio de la Soledad” tendrá que pagar alguna multa al gobierno de Nuevo León por desafiar sus leyes o si de verdad encontró un vacío legal que supo aprovechar.
@ayalasilva475 #OK #YKRR #michica #okvelas #trend #okvelas #fyp #sultanes #monterrey #alfredolivas #concierto #mobilsuper #amg #viralvideos #paratiiiiiiiiiiiiiii #hoytepierdo #elpaciente #viral #estadiomobilsuper #tourvivo2025 #vivo ♬ sonido original – Oscar
Alfredo Olivas añadirá más fechas en CDMX tras sold out
¿Qué corridos cantó Alfredo Olivas en Monterrey?
Sus narcocorridos regresaron a los escenarios en medio de las prohibiciones, y al menos se sabe que fueron 3 de ellos “El malo de Culiacán”, “Corrido de infiernito” y por supuesto “El paciente”.
Monterrey no es un lugar en el que los corridos bélicos estén prohibidos, sin embargo, como en muchos estados del norte, se hacen recomendaciones para que los artistas no los toquen porque hacen apología de la violencia.
¿Por qué prohibieron los corridos?
Es importante aclarar que no es que se haya prohibido el género en todo el país, sino todos aquellos que hagan apología de la violencia, que glorifiquen a figuras criminales o su lujoso estilo de vida.
Si bien existen antecedentes de que hace años los corridos habían sido prohibidos en algunos lugares, recientemente se reavivó la polémica sobre sus letras en los corridos tumbados.
Todo comenzó con una presentación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde presentaron imágenes de Nemesio Oseguera, “el Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), antes de interpretar su corrido “El del Palenque”.
A raíz de esto, la polémica comenzó en redes sociales, donde se hablaba de que estas letras glorificaban a la cultura del narco, y la solución de muchas autoridades, en lugar de atacar el problema de raíz, fue prohibirlos.
Hasta la fecha, gran parte del país ha lanzado decretos que multan, suspenden y hasta vetan a los artistas que no cumplan con la encomienda de no cantarlos, y lo que ocurrió con Alfredo Olivas es quizá una muestra del vacío legal de la prohibición.

